Píxel de Facebook
¿Qué es y cómo lo puedes utilizar?
Hace algún tiempo Facebook ofreció una herramienta que sirve a muchas empresas a hacer efectivas sus campañas en Facebook. El problema es que mucha gente aún desconoce la existencia del píxel o no tiene claro cómo se utiliza. Por este motivo, te mostramos cómo instalarlo para sacar partido a tus campañas en Facebook.
¿Qué es?
Para que se entienda, el píxel de Facebook es como una especie de «código» que puedes insertar en una web. Este código registra automáticamente a los visitantes de tu web y permite a Facebook identificarlos. Parece una invasión de la intimidad, pero nada más lejos de la realidad. El propietario del píxel no puede conocer los datos ni la información sobre sus visitantes. Sólo lo utilizará Facebook para ofrecer una publicidad acorde a los usuarios de su red.
De esta manera, cuando decidas realizar una campaña en Facebook, las personas que han visitado tu web serán las que puedan visualizar tu anuncio.
¿Qué oportunidades ofrece este Píxel?
- Remarketing: Gracias al Píxel podrás realizar campañas con el objetivo de conseguir a aquellos posibles clientes que has perdido por el camino. Por ejemplo, puedes realizar campañas dirigidas a personas que se quedaron en el formulario de contacto. Otra buena opción es para aquellas personas que se han quedado en la página de pago del pedido. Todos estos usuarios podrán ver tu publicidad para que finalmente se decidan a comprar tus productos/servicios.
- Ver las conversiones: a través de un píxel en la página a la que se lleva al cliente después de una compra. Normalmente, estas páginas suelen dar las gracias por la compra y ofrecen otros productos similares. Es aquí donde podemos ver la cantidad de gente que ha llegado al final del proceso de compra. Además, para las campañas de remarketing puedes incluir a personas que ya han adquirido el producto que va a promocionar.
- Generar públicos similares: Podrás crear públicos similares al de tus clientes potenciales. Por ejemplo, puedes crear un público similar al de los compradores del producto que quieres promocionar.
¿Cómo se inserta?
Plugins para agregar el código de Facebook Píxel en tu web/blog con WordPress
- En primer lugar, debes acceder al menú de tu Power editor o Business Manager.
- En el menú, donde veas todas las herramientas, haz click en la opción píxel.
- Elige «crear nuevo píxel» y ponle un nombre específico. Te recomendamos que el nombre esté relacionado con la función que tendrá ese píxel.
- En la ventaja de tu píxel podrás ver el código específico que tiene.
- Para insertarlo, puedes copiar y pegar el códio y pegarlo en la zona del encabezado de tu web. Concretamente, encima de la etiqueta </head> de tu página.Si usas WordPress te recomiendo estos plugins para agregar fácilmente el código de Facebook Píxel:
- Facebook Pixel by PixelYourSite – Events, WooCommerce & Easy Digital Downloads (este es mi favorito porque me permite agregar en todas las páginas el código de Facebook Píxel).
- Tracking Code Manager
- Insert Headers and Footers
- Facebook Conversion Pixel (Con este plugin agregas manualmente el píxel a cada página o artículo que publiques).
¿Cómo puedo saber si funciona?
Existe una extensión en el buscador Chrome llamada Facebook Pixel Helper. Con ella, puedes saber si tu código funciona concretamente mostrando un tick verde abajo a la izquierda.
Como has visto, su instalación es muy sencilla. Después comprobarás que tus acciones publicitarias tienen mejor resultado.
No olvides que Appate ofrece servicios webs que incluyen gestión de tus redes sociales. Si estas interesado infórmate sobre nuestros servicios o contacta con nosotros.